Ese día los chicos presentaron sus Petit Fours, que en líneas generales son preparaciones de utilidad en pastelería y confitería realizadas en pequeños tamaños, que prácticamente se puede llegar a comer en un solo bocado. Es importante en este tipo de formatos cuidar la decoración y el tamaños dependiendo de la imaginación de quién las realice.
![]() |
Mis alumnos de Pastelería Felices
|
A medida que ha pasado el tiempo estos han evolucionado y se han ido adaptando a las costumbres de cada país, teniendo en cuenta ingredientes propios. Lo interesante es que esto ha hecho que cada día tenga mucha más fama y ha logrado que preparaciones típicas se han logrado llevar a este formato.
Ese día los chicos lucieron como verdaderos profesionales dando cada uno lo mejor de si, tenendo propuestas de mucho nivel y como magos lograron optimizar el tiempo y realizar maravillas.
Todo fue basado en ingredientes propios de la región oriental de nuestro país (venezuela), guayaba, coco, cazón, ají dulce, ají chirel, parchita, auyama, utilizando técnicas conocidas de la pastelería internacional y productos como cuajado oriental deconstruido y hasta quiches con mejillones
El esfuerzo que dedican, que disfruto siempre y más verlos al terminar cada clase, mostrando la alegría de sus rostros y la de la otra profe maria Alejandra (que es de un gran apoyo y además se a ganado a todos los muchachos por su forma de ser) o de cada unos de ustedes llevándose los productos que hacemos es sólo el regalo que siempre he querido recibir, además de conocer personas con espíritu bondadoso. Sumando el estimulo de la NEGRITA que me da, para hacer cada día las cosas mucho mejor.
Por esto quiero finalizar agradeciendo a todos su apoyo y esfuerzo que ha sido constante y que he disfrutado por estos meses cada uno de los sábados en el que se divierten a pesar de la cantidad de trabajo que hacemos, por eso cada día mi corazón se enamora mas de esto…
saludos y gracias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario